¿Qué es mejor, COMPRAR O RENTAR una propiedad?

Es normal escuchar esta pregunta entre nuestros clientes, quienes muchas veces acuden a nosotros tratando de definir que opción es más rentable, sin embargo, la verdadera pregunta debiese enfocarse en qué es mas conveniente para ti en este momento de tu vida según tus necesidades.
Este mes queremos dedicarlo a esta pregunta tan frecuente y así poderte ayudar a definir lo que te conviene más, para que puedas tomar la mejor decisión. Existen algunos factores que debes plantearte antes de tomar una decisión:
1. Tu perfil
Con esto nos referimos a la edad que tienes, si tienes o no familia, si vivirías solo, tu lugar de trabajo, si tienes hijos y en dónde estudian, si requieres ayuda doméstica, si tienes mascotas, etc.
2. Tus metas a corto y mediano plazo
Es importante que tengas claro tu plan de vida, personal o familiar, ya que si tu meta a corto plazo sea formar una familia, la adquisición de una casa posiblemente estará alineada con esta meta, mientras que si lo que estás buscando es estudiar en el extranjero en los próximos años, es probable que rentar sea una opción viable para ti.
3. Tu estilo de vida y la propiedad que buscas
Analiza si quieres vivir cerca de algún familiar, vivir en una zona en específico, si buscas comprar casa o comprar apartamento, si necesitas jardín, cantidad de parqueos, si quieres que el lugar donde vivas cuente con amenidades.
Muchas veces no consideramos este factor y al momento de buscar propiedades vemos que están fuera del rango que podemos pagar y aquellas propiedades que nos podemos permitir están en áreas que no son de nuestro interés, en este caso, rentar podría ser una alternativa más económica para que no dejes de tener el estilo de vida que quieres llevar.
4. Tu situación económica
Este es uno de los factores que determinará si puedes o no comprar una propiedad. En el caso de la compra, requiere que tengas mayor estabilidad y contar con una cantidad considerable de dinero ahorrado para poder hacerle frente a los gastos que debes realizar. Por otro lado, la alternativa de rentar no exige tanta estabilidad como la opción anterior y no requiere que cuentes con tanto dinero ahorrado.
5. Tu compromiso
Tanto la compra como la renta de un inmueble implica asumir un compromiso. En el caso de la renta, es normal trabajar con contratos de un año, mientras que para comprar puedes adquirir un crédito hipotecario de hasta 30 años. Ambas opciones necesitan la misma seguridad de tu parte, debes estar consciente y seguro de que podrás hacerle frente a cualquier imprevisto que pueda surgir.
Como te pudiste dar cuenta, existen muchos factores que determinarán tu toma de decisión, lo importante es que te tomes el tiempo de analizar correctamente tus opciones y de asesorarte por profesionales en bienes raíces que te guíen durante todo tu proceso.
Mas adelante estaremos compartiendo los pros y contras de ambas opciones para que tengas el panorama completo y decidas de forma inteligente!
Si te interesa recibir nuestro contenido no olvides suscribirte a nuestro blog y si buscas una asesoría personalizada para la compra o renta de una propiedad, contáctanos, será un gusto asesorarte.